Servicios ZyA

Videos (webinars y más)

00:59:37

Inteligencia Artificial para Inversión en Portafolios

En este video, nuestra experta Rosalba Paredón te guía paso a paso sobre cómo prepararte para presentar correctamente tu Declaración Anual de Personas Físicas 2024.
00:49:52

Prepárate para tu Declaración Anual de Personas Físicas 2024

En este video, nuestra experta Rosalba Paredón te guía paso a paso sobre cómo prepararte para presentar correctamente tu Declaración Anual de Personas Físicas 2024.
00:43:00

Gobierno Corporativo con Enfoque Legal: Claves para una Gestión Empresarial Sólida

En este video, nuestra experta Daniela Zepeda, Socia y Líder Legal en ZyA, te guía a través de las claves para una gestión empresarial sólida con un enfoque legal.

Material de apoyo

Podcast

Retos de las Empresas Familiares

En este episodio, exploramos los desafíos más comunes que enfrentan las empresas familiares y cómo abordarlos sin perder el legado, la armonía y la visión a futuro.

Retos del Teletrabajo

En este episodio, analizamos los desafíos más comunes del trabajo remoto y cómo superarlos sin perder productividad ni conexión con tu equipo.

Redes Sociales y las Firmas Contables

En este episodio, exploramos el poder del marketing digital en el sector contable y cómo una estrategia bien estructurada puede atraer nuevos clientes, fortalecer la reputación de la firma y diferenciarla de la competencia.

Boletines

Hacienda busca reforzar prácticas de prevención de lavado de dinero en Afores

La regulación, apegada a las recomendaciones del GAFI, estará lista durante este mes

Nuevas reglas antilavado: identificación más estricta, avisos urgentes y auditorías obligatorias

Con la reforma a la Ley Antilavado, las obligaciones para quienes realizan actividades vulnerables se multiplican.

DIOT 2025: Nueva Plataforma Obligatoria a partir de Agosto

A partir del 1 de agosto de 2025, el SAT implementará un cambio importante en la presentación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

Servicios ZyA

Videos (webinars y más)

00:59:37

Inteligencia Artificial para Inversión en Portafolios

En este video, nuestra experta Rosalba Paredón te guía paso a paso sobre cómo prepararte para presentar correctamente tu Declaración Anual de Personas Físicas 2024.
00:49:52

Prepárate para tu Declaración Anual de Personas Físicas 2024

En este video, nuestra experta Rosalba Paredón te guía paso a paso sobre cómo prepararte para presentar correctamente tu Declaración Anual de Personas Físicas 2024.
00:43:00

Gobierno Corporativo con Enfoque Legal: Claves para una Gestión Empresarial Sólida

En este video, nuestra experta Daniela Zepeda, Socia y Líder Legal en ZyA, te guía a través de las claves para una gestión empresarial sólida con un enfoque legal.

Material de apoyo

Podcast

Retos de las Empresas Familiares

En este episodio, exploramos los desafíos más comunes que enfrentan las empresas familiares y cómo abordarlos sin perder el legado, la armonía y la visión a futuro.

Retos del Teletrabajo

En este episodio, analizamos los desafíos más comunes del trabajo remoto y cómo superarlos sin perder productividad ni conexión con tu equipo.

Redes Sociales y las Firmas Contables

En este episodio, exploramos el poder del marketing digital en el sector contable y cómo una estrategia bien estructurada puede atraer nuevos clientes, fortalecer la reputación de la firma y diferenciarla de la competencia.

Boletines

Hacienda busca reforzar prácticas de prevención de lavado de dinero en Afores

La regulación, apegada a las recomendaciones del GAFI, estará lista durante este mes

Nuevas reglas antilavado: identificación más estricta, avisos urgentes y auditorías obligatorias

Con la reforma a la Ley Antilavado, las obligaciones para quienes realizan actividades vulnerables se multiplican.

DIOT 2025: Nueva Plataforma Obligatoria a partir de Agosto

A partir del 1 de agosto de 2025, el SAT implementará un cambio importante en la presentación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).

Reducción de jornada laboral costaría 386 mil mdp a empresas

El 25 de abril de 2023, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de una iniciativa de reforma para establecer la jornada laboral de cinco días en México con dos de descanso. Se trata de una iniciativa con la que se busca reformar el Artículo 123, fracción IV del Apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

De acuerdo con Fiscalia, actualmente está fracción establece que, por cada seis días de trabajo, el trabajador deberá disfrutar de un día de descanso, cuando menos. La reforma cambia los seis días laborables por cinco y aumenta de uno a dos los días de descanso, quedando como se indica a continuación:

IV. Por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos.

Esta reforma tendría efecto únicamente sobre jornadas que actualmente están configuradas como de seis días a la semana. Es decir, aquellos trabajadores que laboran únicamente cinco días a la semana y que ya tienen dos de descanso, no verán ningún cambio en su jornada, pues ya estaría en concordancia con lo previsto por este cambio constitucional.

Fiscalia señaló que algunas de las críticas que ha recibido esta reforma va en el sentido de su entrada en vigor de manera tajante y generalizada, que puede no dar tiempo a los patrones a establecer una medida de implementación gradual que no impacte de manera tan directa sus procesos productivos y, por ende, sus costos.

Calculan impacto de 386 mil mdp por reducir jornada laboral

De acuerdo con Reforma, el sector patronal considera que no es el momento para aprobar esta reforma por las condiciones económicas del país.

Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión Laboral de Coparmex, dijo al diario que la afectación de esta reforma ha sido cuantificada en 386 mil millones de pesos anuales.

“Consideramos muy agresiva la disminución en un sólo proceso, consideramos que el modelo de Chile, en el cual la disminución de la jornada laboral es a 5 años, está hecha con mayor responsabilidad”, expresó Barbosa.

El integrante de la Coparmex manifestó que si bien, en México existen largas jornadas, al mismo tiempo es uno de los países con menor productividad y mayor informalidad dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Por eso, explicó que lo que proponen es buscar una mejor calidad de vida para los trabajadores, pero acompañada de una campaña integral y seria del gobierno para abatir la informalidad y para generar mayor productividad.

El dictamen aprobado se ha mandado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, para que continúe su proceso legislativo, por lo que aún podría ser sujeta de modificaciones.

 

-Con información de El Contribuyente

Reducción de jornada laboral costaría 386 mil mdp a empresas

Servicios ZyA

Contabilidad

Proporcionamos servicios en contabilidad, información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa u organización.

Consultoría

Buscamos ser un área de apoyo para las empresas a través de nuestra experiencia, innovación y eficacia, siempre explorando estrategias para mejorar su rentabilidad.

Auditoría

Realizamos auditoría sobre la razonabilidad de la información financiera de una organización privada o de gobierno, para que cumpla con requerimientos normativos.

Nóminas

Somos expertos en nóminas. Garantizamos eficiencia en los cálculos de nóminas brindando confianza y exactitud.

Precios de transferencia

Nuestro objetivo es evitar que grupos multinacionales trasladen artificialmente los precios de las utilidades a otras jurisdicciones.
spot_img

Blog

Temas populares

spot_imgspot_img