Los mexicanos que viven en el extranjero y necesitan un documento para realizar trámites tanto en México como fuera del país ahora pueden solicitar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), esto tras la actualización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la normativa fiscal para 2024, facilitando este trámite.
El abogado fiscalista Jorge Alberto Pickett Corona explicó para el medio El Mexicano, que el SAT ya publicó una modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2024 y entre los cambios que enuncia, se incluye la posibilidad de que los mexicanos en el extranjero puedan inscribirse en el RFC a través de una oficina virtual.
En esta modificación se incluyó laFicha de Trámite: 39/CFF “Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas a través de oficina virtual” para paisanos en el extranjero y la Ficha de Trámite: 160/CFF “Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas menores de edad a partir de los 16 años en el régimen de salarios”, también fuera del país.
Cambios en el RFC para mexicanos en el extranjero
Ahora, los mexicanos que pueden inscribirse son aquellos viviendo en el extranjero sin obligaciones fiscales en México, las personas físicas que solo perciben ingresos por salarios y también aquellos menores a partir de 16 años que trabajen y reciban salarios pueden solicitar el RFC.
¿Cómo funciona el proceso para el RFC de mexicanos en el extranjero?
La modalidad de la oficina virtual permite a los contribuyentes realizar su registro mediante videollamada o sesión virtual, sin necesidad de estar físicamente en una oficina del SAT, lo que facilita la inscripción al RFC para los mexicanos en el extranjero y otros grupos específicos, simplificando trámites y fomentando la formalización de más