Los contribuyentes en México tienen la obligación de cumplir con el pago de impuestos y otras disposiciones fiscales establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). De lo contrario, pueden enfrentarse a multas, recargos y gastos de ejecución, lo que encarece aún más su deuda.
Con el objetivo de fomentar el cumplimiento y la regularización de adeudos fiscales, el SAT ha lanzado el Programa de Regularización Fiscal 2025, una oportunidad para obtener hasta 100% de descuento en multas, recargos y gastos de ejecución.
Si tienes deudas fiscales pendientes, aquí te explicamos cómo puedes beneficiarte de este esquema y qué requisitos debes cumplir.
¿En qué consiste el Programa de Regularización Fiscal 2025?
El SAT ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2025, los contribuyentes podrán acceder a una reducción del 100% en multas, recargos y gastos de ejecución derivados del incumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Este programa busca facilitar el pago de adeudos fiscales y apoyar a personas físicas, así como a micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo la cultura del cumplimiento tributario.Para ser elegible en la Regularización Fiscal 2025, los contribuyentes deben cumplir con las siguientes condiciones:
¿Qué adeudos pueden regularizarse con este beneficio?
Este programa aplica a adeudos fiscales de ejercicios 2023 o anteriores que hayan sido determinados por el SAT o la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Los conceptos que pueden beneficiarse de la condonación son:
Este beneficio está dirigido a personas físicas y morales cuyos ingresos totales en el ejercicio fiscal a corregir no superen los 35 millones de pesos anuales.
Es importante considerar los siguientes puntos: