Si eres persona física en tu declaración anual puedes deducir algunos gastos personalespara aligerar la carga fiscal.
El SAT recuerda que las deducciones personales son los gastos que como contribuyente tienes derecho a reducir de tus ingresos acumulables en la declaración anual.
Las deducciones personales son:
Salud
Estos gastos por salud se pueden deducir cuando hayan sido realizados para ti, tu cónyuge o concubino/a, tus padres, abuelos, hijos y nietos.
Educación
Preescolar: 14 mil 200 pesos.
Primaria: 12 mil 900 pesos.
Secundaria: 19 mil 900 pesos.
Profesional técnico: 17 mil 100 pesos.
Bachillerato o su equivalente: 24 mil 500 pesos.
Para hacer efectivo este beneficio, debes contar con el comprobante de pago correspondiente.
Cuando realices pagos en un mismo ejercicio fiscal, por una misma persona, por servicios de enseñanza correspondientes a dos niveles educativos, el límite anual de deducción que puedes disminuir es el que corresponde al monto mayor de los dos niveles, independientemente de que se trate del nivel que concluyó o el que inició. No puedes deducir las cuotas por concepto de inscripción o reinscripción.
Otros
El SAT aclara que no serán onerosos ni remunerativos (que no se otorguen como pago o a cambio de servicios recibidos). Además, el monto de los donativos no excederá del 7% de los ingresos acumulables que sirvieron de base para calcular el ISR del año anterior, antes de aplicar las deducciones personales correspondientes a dicho año.
El pago de estos gastos debes realizarlo mediante cheque nominativo del contribuyente, transferencia electrónica de fondos, tarjeta de crédito, de débito o de servicios. La deducción no procede si el pago fue realizado en efectivo.
Puedes obtener un saldo a favor si presentas tus deducciones en tu declaración anual.
El monto total de las deducciones personales (excepto gastos médicos por incapacidad y discapacidad, donativos, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro, así como estímulos fiscales) no puede exceder de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales o del 15% total de tus ingresos, incluidos los exentos, lo que resulte menor.
Información de: https://www.24-horas.mx/2022/10/27/que-gastos-puedo-deducir-en-el-sat-en-mi-declaracion/