Según seas persona física o moral, deberás cumplir con la obligación fiscal de presentar tu Declaración Anual de Impuestos 2022 en los meses de abril o marzo, respectivamente, cargando la información de tus facturas electrónicas para acreditar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) tanto tus ingresos declarados en tus comprobantes de nómina como los consumos que vas a incorporar como gastos deducibles de impuestos para que la dependencia recaudadora de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) saque las cuentas de cuánto te va a cobrar de impuestos.
También puede ocurrir que con tus deducciones de impuestos no solo reduzcas el monto del gravamen que se te cobraría, sino que consigas un balance positivo al concluir tu Declaración Anual 2022 para que puedas pedir la devolución de Saldo a Favor, pero ya sea en una u otra situación puedes encontrarte con el confuso caso en que salen las cantidades expresadas en dólares.
Eso puede inquietar a los contribuyentes que realizan el proceso completo en moneda nacional y a la hora de sacar las cuentas ves la unidad us$, lo que puede hacer pensar que tras la conversión a pesos se trataría de cantidades mucho más altas, pero debes saber que este “error” en el que el pago de impuestos se muestra en dólares.
Así que si tienes esta opción activada únicamente tendrás que ir a la configuración de idiomas desde tu navegador de internet para que se respete la unidad monetaria para cumplir con tu declaración anual.
Es importante que sepas que ladeclaración anual al SAT es muy importante, los contribuyentes que no la realicen podrían hacerse partícipes de dos tipos de multa, una por no presentar declaración anual de determinado año Fiscal y la segunda puede llegar a dividirse en múltiples sanciones como:
Cabe destacar que dichas multas deben ser pagadas en tiempo y forma, de lo contrario se podrán hacer acreedores de otras sanciones adicionales.
-Con información de Mi Bolsillo México