El crecimiento de las remesas, que a marzo exhibieron un repunte de 10.68% anual, aseveraron, “es congruente con los indicadores de las distintas variables que las determinan”.
La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, dijo el miércoles que el crecimiento exponencial de las remesas que llegan a México, principalmente desde Estados Unidos, se relaciona con los programas de estímulos que mantuvieron las economías avanzadas a raíz de la pandemia.
En términos del combate al lavado de dinero, aseveró, las autoridades competentes de los distintos países establecen mecanismos de vigilancia para justamente prevenir y evitar el fenómeno, dijo en conferencia de prensa, y ante los señalamientos que ponen el dedo en que este tipo de delitos pudiera estar presentes en el envío del dinero que hacen los connacionales que trabajan en el extranjero.
“Sin embargo, como señalábamos, las operaciones de remesas pasan varias veces, en distintas jurisdicciones, por controles de notificación, datos del cliente, monitoreo, alertas…por distintos controles que están enfocados en mitigar este riesgo” sostuvo. Además, aseguró, el crecimiento de las remesas, que a marzo exhibieron un repunte de 10.68% anual, “es congruente con los indicadores de las distintas variables que las determinan”.
https://revistafortuna.com.mx/2023/05/31/descarta-en-banxico-lavado-de-dinero-via-remesas/