Conforme avanza la temporada para que las personas morales realicen su Declaración Anual de Impuestos 2022 y se acerca el turno para las personas físicas como trabajadores asalariados, profesionales o con actividad empresarial a realizar el trámite, conviene que todos los contribuyentes preparen sus datos fiscales y también las facturas electrónicas para llevar a cabo este procedimiento obligatorio ante el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por esa misma razón, la institución que se dedica a la recaudación de impuestos ha lanzado una nueva herramienta para consultar tus datos de la Constancia de Situación Fiscal con los que además será pronto indispensable contar para tu facturación electrónica con los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet en su versión CFDI 4.0 como el nombre completo del contribuyente, su Régimen Fiscal y el domicilio fiscal con todo y el código postal que también es indispensable para generar las nuevas facturas.
Toda esta información se podrá consultar fácilmente desde tu teléfono celular o computadora por medio de la nueva herramienta del SAT con la que solo requieres tener a la mano tu Clave Única de Registro de Población (CURP) o el número del Registro Federal de Contribuyente (RFC).
Pero si al contribuyente si se le dificulta realizar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) inició este lunes la campaña de asesoramiento “Declara Fácil y a Tiempo. Declaración Anual –Personas físicas 2022”.
En este sentido, la Prodecon proporcionará a los contribuyentes personas físicas toda la información necesaria para que sea más sencillo cumplir sin contratiempos esta obligación tributaria. La meta del ombudsman fiscal es atender a 70,000 personas durante la campaña de este año.
La información se brindará de manera presencial en las oficinas de la Procuraduría. Sumado a las asesorías que se impartirán vía webinarios, videos, tutoriales, podcast, talleres prácticos y con la “Guía para presentar la Declaración Anual”.
“Las y los pagadores de impuestos podrán acudir a cualquiera de las 30 oficinas de la Procuraduría ubicadas en toda la República Mexicana, así como en sus oficinas centrales en la Ciudad de México, para que se les apoye de forma gratuita a presentar su declaración anual”, explicaron en un comunicado.
Cabe recordar que la presentación de la declaración anual de personas físicas inicia en abril y termina el 2 de mayo del 2023, debido a que el 30 de abril es un día inhábil.
El programa de la Prodecon durará tres meses y se complementa de tres etapas: Prepárate, Declara y Recibe tu devolución (en caso de tener un saldo a favor).
El ombudsman fiscal remarca que las principales dudas de los contribuyentes al realizar el llenado de su declaración anual son la declaración de préstamos, donativos y premios; la deducción de paquetes funerarios o pagos en efectivo por concepto de honorarios médicos.
Dicho lo anterior, si obtuviste ingresos por préstamos, premios o donativos, que en lo individual o en su conjunto, excedieron los 600,000 pesos debes informar en la declaración anual, si no lo haces el SAT presumirá que son ingresos y deberás pagar el impuesto por las contribuciones omitidas.
Del mismo modo aplica en los ingresos por herencia o enajenación de casa habitación cuando la suma sea superior a 500,000 pesos.
También la Prodecon resolverá dudas sobre en qué casos los asalariados están obligados a presentar la declaración anual.
Para presentar la declaración anual del ejercicio fiscal 2022, la Prodecon recuerda a los contribuyentes tener a la mano el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la contraseña o firma electrónica (e.firma) vigente, para poder ingresar a los aplicativos, es decir al sistema, del Servicio de Administración Tributaria.
Además recomienda consultar la Constancia de Situación Fiscal para verificar que las obligaciones fiscales sean correctas de acuerdo al régimen fiscal en el que se tributa y que el estatus del domicilio fiscal esté como localizado.
“En caso contrario, la autoridad fiscal puede tener como no presentada la solicitud de devolución, salvo que seas asalariado”, explicó la Prodecon en su revista Prodecontigo.
La campaña también cuenta con asesoramiento para cuando exista una devolución del pago de impuestos y con ello se sugiere utilizar el visor de deducciones personales del portal del SAT para corroborar que los comprobantes fiscales de las deducciones personales cumplan con los requisitos.
Así, en caso de obtener saldo a favor, podrás obtener sin contratiempos tu devolución por parte de la autoridad fiscal, explicó la Prodecon.
Durante marzo las personas morales son las que deben presentar la declaración anual del ejercicio fiscal 2022 ante la autoridad y tienen hasta el 31 de marzo para hacerlo.
Sin embargo, a pesar de que faltan más de 15 días para que termine el mes, se sugiere a las empresas tomar el tiempo necesario para evitar contratiempos.
Fuente: Prodecon